miércoles, 30 de enero de 2008
NO moto - NO voto
El colectivo motero ha venido protagonizando, desde hace ya años, acciones reivindicativas en pro de la seguridad vial de los motoristas, de la igualdad respecto al resto de usuarios de las vías públicas y, en definitiva, a favor de la vida.
Ante la falta de concienciación y la insuficiente respuesta por parte de los distintos partidos políticos, Lucha Motera decidió iniciar una campaña, bajo el eslogan “No moto – No voto” promoviendo inicialmente la abstención o el voto nulo de cara a las próximas elecciones generales del 9 de marzo.
¿Cuáles son las fases de esta campaña?
1.- Primera quincena de diciembre/2007: Envío de e-mails a todos los partidos políticos con representación parlamentaria en las Cortes Generales, en el que se les pedía información sobre las mejoras en seguridad vial, sobre todo respecto a los motoristas, que iban a incluir en sus programas electorales. Ningún partido contestó oficialmente a nuestro requerimiento.
2.- 15 de diciembre/2007: Lanzamiento público de la campaña y su soporte en la web www.nomoto-novoto.org.
3.- Segunda quincena de enero y primera de febrero/2008: Revisión de los programas electorales de los distintos partidos con representación parlamentaria, para comprobar si incluyen nuestras reivindicaciones en sus programas electorales.
4.- Segunda quincena de febrero y primera semana de marzo: difusión de los resultados obtenidos a través de la web www.nomoto-novoto.org y de los principales foros moteros.
5.- Cierre de la campaña: el 7 de marzo, con el fin de respetar el día 8, que es jornada de reflexión previa a las elecciones del día 9.
Si a los políticos no les importan nuestras reivindicaciones, nosotros no vamos a participar en un proceso electoral que sólo aporta promesas incumplidas y la desilusión a nuestro colectivo.
¿Cuáles son las principales reivindicaciones que queremos que incluyan los partidos?
Nuestras reivindicaciones pueden resumirse en una: la promulgación de legislación de obligado cumplimiento para todas las administraciones públicas que garantice la adecuación y mantenimiento de las infraestructuras, además de promover campañas de educación vial y concienciación, con el fin de incrementar la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas. Detallando un poco más:
Instalación de sistemas de protección para motoristas homologados con nivel I en todas las vías del Estado.
Prohibición de la utilización de pinturas deslizantes en las marcas viales.
Estudio y progresiva sustitución de las señales verticales por modelos menos agresivos que los actuales.
Auditorías periódicas obligatorias sobre las vías públicas, para mejorar su estado general y fijar su adecuación y mantenimiento, prestando especial atención a la eliminación de los puntos negros.
Introducción de programas específicos de educación vial en la escuela y de temas específicos sobre la moto en la formación que se imparte en las autoescuelas, en todos los permisos de conducción, no sólo en los de moto.
Promoción de campañas de concienciación que fomenten la convivencia y el respeto entre los distintos usuarios de las vías.
También es necesaria una regulación de las actividades “off-road”, para que las personas interesadas, en lugar de ser criminalizadas y perseguidas, puedan practicar estos deportes con las debidas garantías, tanto para ellas como para el medio natural.
¿Cómo se puede contribuir a la campaña?
En la página http://www.nomoto-novoto.org/ se ha incluido un formulario para que, quien lo desee, lo rellene y seleccione su preferencia de voto: abstención o voto nulo. Una vez rellenados los campos (el DNI no es obligatorio), al pinchar el botón “Enviar”, se envía un correo electrónico a todos los partidos con representación parlamentaria, con los datos del remitente y el siguiente texto:
“* Ante la insensibilidad de los políticos respecto a las reivindicaciones por la seguridad vial de los usuarios de la moto.
* Ante la nula repercusión que nuestros problemas tienen en los programas electorales.
DECLARO que en las próximas elecciones generales del 9 de marzo, mi opción personal será: ABSTENCIÓN/VOTO NULO” (la que cada uno haya seleccionado)
¿Quién está detrás de esta campaña?
Solamente la Asociación Lucha Motera y otros colectivos motoristas que la apoyan, como Unidad MOTERA. Es una campaña apolítica, por eso no hay ningún partido político ni organización afín que la dirija o tenga la exclusiva sobre una cuestión, como es la seguridad vial, de interés general. No tratamos de desprestigiar ni al PP, ni al PSOE, ni a IU, ni a ningún otro. Sólo queremos que recojan nuestras reivindicaciones, las mismas por las que llevamos años manifestándonos y luchando.
¿Apoya Lucha Motera a algún partido en concreto?
Lucha Motera no apoya a ningún partido. El compromiso firme que ha adquirido ALM al lanzar esta campaña es doble: informar a los partidos de nuestras reivindicaciones y, por otra parte, informar al colectivo motorista de las respuestas que, los distintos partidos den a dichas reivindicaciones. Informaremos de manera imparcial y sin intención de dirigir el voto o aleccionar a los ciudadanos. Sólo queremos que, llegado el momento de votar, tengan suficiente información.
Fuente: Lucha Motera
martes, 29 de enero de 2008
Moteros de Aragón denuncia a las instituciones

Copy Moteros de Aragón
La Asociación Moteros de Aragón denuncia, una vez más, la peligrosa situación que soporta este colectivo en la provincia. Y es que, este organismo ha anunciado que está elaborando informes sobre las diversas vías de la zona y ha presentado ya un primer informe, que recoge las irregularidades en el pintado de los pasos de peatones y en la señalización de alguna de las carreteras.
La denuncia forma parte de la campaña “Si te caes, denuncia”, que ha puesto en marcha la asociación, que está realizando estas denuncias ante los diversos organismos competentes, ya sean ayuntamientos o diputaciones. Las primeras vías que ha sido motivo de queja son la Avenida de Alagón y en la Montañana, en Zaragoza.
Así, el primer informe presentado por la Asociación Moteros de Aragón se centra en varias irregularidades entra las que destacan el pintado de los pasos de peatones de colores inadecuados, la ausencia de señalización advirtiendo de la elevación de dichos pasos, el uso de pinturas deslizantes y algunas tapas de registro hundidas en exceso. El estudio ha sido entregado ya en el Registro General del Ayuntamiento de Alagón.
Desde la Asociación critica que el uso de los colores inadecuados en los pasos de peatones “empieza a ser habitual”, y recuerda que los problemas de Seguridad Vial afectan a todos los ciudadanos con mayor o menor incidencia por lo que la mejora de las infraestructuras y señalizaciones beneficia a todos.
En un comunicado, esta organización recoge que si “el Ayuntamiento no se responsabiliza, se instará a todos los usuarios de ciclomotores y motocicletas que tengan cualquier accidente en los puntos indicados en su estudio, a que lo denuncien ante los tribunales de Justicia correspondiente”.
domingo, 27 de enero de 2008
viernes, 25 de enero de 2008
La DGT endurece el examen teórico de conducir
En los nuevos exámenes de la DGT las preguntas tendrán varias respuestas correctas. Mientras que hasta el momento sólo existía una respuesta válida, proximamente podrán llegar a ser cuatro. Como máximo se podrán cometer seis errores en las 30 preguntas.
VARIAS RESPUESTAS CORRECTAS
MADRID.-El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una modificación del Reglamento de Conductores que establece que en el examen teórico para obtener permisos y licencias de conducción habrá más de una respuesta correcta a cada pregunta y eleva el porcentaje de errores máximos permitidos para ser declarado apto.
Las respuestas correctas a las preguntas planteadas en los exámenes teóricos podrán ser varias, entre una y cuatro, y no sólo una como hasta ahora y para ser declarado apto el número de errores permitidos no será superior al 20% del total de preguntas formuladas, según informa la Dirección General del Tráfico (DGT).
|
Permisos y licencias de motos
La modificación también afecta a la obtención del carné de moto con el fin de invertir la tendencia al alza del número de fallecidos y heridos graves entre conductores de ciclomotores y motocicletas.
El nuevo texto eleva de 14 a 15 años la edad mínima a la que se podrá obtener la licencia para conducir y de 16 a 18 años la edad para poder transportar pasajeros.
Para obtener la licencia de ciclomotor anteriormente estaban exentos de realizar la prueba teórica de conocimientos específicos quienes en su lugar habían realizado determinados cursos, lo que ahora ya no será posible, y también se efectuará una práctica en circuito cerrado.
En cuanto a las motocicletas la modificación establece como obligatoria la superación de las pruebas teóricas y prácticas de control de aptitudes y comportamientos previstas para la obtención de cada clase de permiso.
Una vez superadas las pruebas de aptitudes y comportamientos teórica y en circuito cerrado a los aspirantes les será otorgada por la Jefatura Provincial de Tráfico una licencia que les faculte, durante seis meses, para realizar su formación práctica en vías abiertas al tráfico conduciendo una motocicleta bajo la dirección y control inmediatos de un profesor.
Así, los aspirantes al permiso de las clases A1 y A deberán superar una prueba práctica en vías con circulación real, conduciendo la motocicleta que corresponda, sin acompañante, lo que antes no se realizaba.
El examinador dirigirá la prueba y dará las instrucciones precisas, por medio de un intercomunicador, desde un vehículo que circulará detrás de la motocicleta e irá conducido por el profesor.
Fin del plazo de renovación
Por otra parte, otra modificación es que se elimina el plazo máximo de cuatro años para poder solicitar la prórroga de la vigencia de los permisos y licencias de conducción sin necesidad de volver a superar las pruebas de control de conocimientos. El único requisito será superar un reconocimiento médico y sólo son válidos para conducir los permisos con vigencia.
Hasta ahora los conductores que no renovaban sus permisos de circulación en un plazo máximo de cuatro años después de haberles caducado debían volver a examinarse para obtener un nuevo carné.
Fuente: EFEMoto de madera
Enero 25 de 2008
Una réplica en madera de una moto hace parte del Salon Regional de Artistas de la Costa Atlántica
Iván Acosta, artesano sucreño, quiso imitar la rigurosidad de Miguel Ángel y tardo cuatro años en la elaboración, pieza por pieza, de la curiosa Suzuki 125 TS.
Al verlo en su taller de la calle 17 del barrio El Mercadito, en San Pedro (Sucre), midiendo las partes de su motocicleta, dibujándolas en cartón paja y reproduciéndolas milímetro a milímetro en madera con las herramientas que él mismo fabricaba, muchos se iban meneando la cabeza, diciéndole que su tarea era imposible, que no iba a acabar nunca.
Durante cuatro años, dedicó cada momento libre que le dejaban su trabajo y sus hijos, Iván e Ivana Carolina, para hacer las 103 piezas que componen su obra, que es el mismo número de componentes de la Suzuki, sin contar las partes repetidas, como los numerosos radios de las llantas o las luces direccionales.
Por estos días, la moto ya terminada se parquea en la casa de la cultura de Riohacha, pues fue elegida como una de las obras del Salón Regional de Artistas, en el Caribe, que funciona como antesala del Salón Nacional. Hace parte de las obras de la curaduría denominada Mal de Ojo, que buscó resaltar expresiones artísticas populares y académicas.
"Quise hacerla porque en un libro sobre Miguel Ángel leí que él decía que las obras buenas son a largo plazo. La figura de David que él creó es, para mí, lo más perfecto que se ha hecho.
Entonces, quise hacer algo sobre lo que la gente dijera: eso no se puede. Y emprendí lo de la moto: algo difícil y de largo plazo", cuenta el artista.
Ántes quería esculpir cuerpos
Tiene sentido que Iván, que antes había hecho algunos intentos de figura humana en tamaño natural, como un hombre y una mujer parecidos al homo sapiens y ante la imposibilidad de emular una figura "tan perfecta como el David, de Miguel Ángel", se decidiera por lograr la excelencia en un objeto contemporáneo: su moto.
"Lo más difícil fue la cadena. Nadie creía que la iba a hacer. Por sí sola, ya es una obra de arte. La hice eslabón por eslabón. En total se compone de 480 piezas: 120 pasadores, 120 bujes y 240 placas", dice.
En esta labor titánica le ayudaban a lijar, de vez en cuando, sus hijos y su hermano, Luis Francisco. Aun así, empleó cuatro años para completar su obra, que tiene siete clases diferentes de madera y varios tipos de bejucos. Estos últimos los usó para replicar los cables del aparato.
El resultado es una moto exacta a la original. La gente toca las llantas u otras partes con el fin de comprobar que es de madera. Cada parte esta atornillada y, de verdad, provoca montarse en ella.
"Cuando terminé, sentí que había cumplido con lo dicho cuando anuncié que iba a hacer la moto. La miraba y hasta creía que no la había hecho yo. Me sentía como si alguien me hubiera ayudado, como si Dios hubiera metido las manos, porque ni yo, que la hice, la creí tan perfecta. Es que no le faltan sino dos mil pesos de gasolina para ponerla a andar", concluye Iván.
DIEGO GUERRERO
ENVIADO ESPECIAL POR INVITACIÓN DEL MINISTERIO DE CULTURA
RIOHACHA
Elefantes 2008
Por si alguien esta interesado en participar en una de las mas famosas concentraciones de Europa y se anima, aqui teneis informacion de una ruta muy interesante, total 1515 km de nada, aunque si decidis pasar por Italia, Austria o Suiza sera un poco mas larga, en un ambiente de lo mas recomendable, sobre todo tener en cuenta las temperaturas de la epoca y la zona por donde se debe pasar.
(Traduccion de http://www.bvdm.de/index.php?id=47&lang=4)
La Federación Alemana de Motociclistas (BVDM - Bundesverband der Motorradfahrer e.V.) los invita a asistir a la concentración tradicional "Elefantentreffen" que tendra lugar entre los dias 25.01. - 27.01.2008 en Loh/Thurmansbang-Solla. La concentración se realizara en el precioso lugar del Bosque Negro de Bavaria. Moteros y residentes conviven esta reunion anual de forma entusiasta desde el año 1989, que fue cuando los "Elefantes" llegaron por primera vez a Loh.
Loh/Thurman Solla, esta situada a unos 60 km al noroeste de Passau. Para llegar alli tomar la Autopista BAB A 3 (Regensburg (Ratisbona) -Passau). Coger la salida de Hengersberq o Garham. Desde ahi encontrareis indicaciones que te llevaran directamente a la concentración.
El precio de la entrada es de 18,- EUR, los miembros del BVDM y del FEMA solo pagan 10,- EUR.
La concentración de "Los Elefantes" (Elefantentreffen) es tranquila y relajada. En ella no encontraras conciertos de musica ni ese tipo de actividades. Como siempre celebraremos la tradicional procesión de antorchas en homenaje a los compañeros que dejaron su vida en la carretera.
Por favor, no olvides que el "Elefantentreffen" es una concentracion motera, lo que significa que no sera permitida la entrada de coches dentro del sitio de acampada, y que aunque existe algunos parkings en los alrededores (5 Km) estos son necesarios en su mayoria para labores de rescate y asistencia sanitaria.
Por punto de vista ecologica, recomendamos muy especialmente que no utilices vajilla desechable (platos, vasos, cubiertos, etc. de plastico o papel).
Para reservar una habitación fuera del campo contacta con las siguientes oficinas de Turismo: Verkehrsamt D-94169 Thurmansbang, Schulstrasse 5, telefono: +49/8504-1642, Verkehsamt
D-94513 Schonberg,
Si deceas contactar con la oficina de la Federación Alemana de Motociclistas (BVDM) telefono 0049/6131-503280 o fax 0049/6131/503281 o envia un correo electronico a BVDM.
Que tengas un buen viaje! y.... que nos veamos en Loh!
domingo, 20 de enero de 2008
V Concentracion Trikers Evolucion en Tordera
Un fin de semana completo. Para empezar el sabado nos


Y después de la reunión tocaba salida, mi primera salida del 2008 y con más emoción de lo previsto y el motivo era que estrenaba chaleco con el parche de mis amores, ese parche por el que tanto luché y que según algunos nunca me concederían. Pues se lo dedico a ellos...En mi casa hasta me hice una foto con el chaleco de un lado y de



Una vez en marcha, nuestro nuevo sargento de armas, el gran Atila dirigió la orquesta wanderers de forma maravillosa durante toda la costa, con un tiempo impropio de finales de enero. Un sol



Tras ver la salida de la kilométrica caravana de motos y trikes de la Trike Evolution, todos los Wanderers partimos hacia Lloret esperando tomarse unas birras en el bar Crazy For Bikes...pero estaba cerrado

Texto: KingCreole
V Aniversario de Trikes Evolution & Co

Cumplir años siempre es un acontecimiento importante y es una fecha para celebrarlo con todos los tuyos. Trikes Evolutions celebro su quinto aniversario por todo lo alto con una concentracion que comienza a ser una cita fija en la agenda de todo buen costumero. El pasado 20 de Enero convoco a propietarios de motos custom y de los fabulosos trikes en el Parque Prudencio Vergara de Tordera (Barcelona), un escenario abierto, al aire libre, mas que apropiado para coger a motos y trikes.

El recinto que acogia esta concentracion de Trikes Evolution presento un lleno hasta la bandera, superandose las cifras de asistencia con relacion a anivesarios anteriores. La musica rock estubo presente durante toda la mañana para animar a los visitantes del parque, que gastaron sus euros en los diferentes stands y dedicaron buena parte de su tiempo a comtemplar las maravillas de tres ruedas alli presentes. Durante toda la matinal el paque fue un autentico paraiso visual, pues se pudieron ver motos de todos los estilos y trikes realmente divinos que provocaron el susipiro de mas de un motero, Harleys, Kawas, Aquilas, etc... que junto a los trikes convirtieron al Parque Prudencio Vergara en un deleite para la vista y los oidos.

¿Espectaculo vivo y puro!
Otro de los momentos culminantes de este quinto aniversario, sino el mas espectacular, la ruta organizada por Trikes Evolution , a la que se apuntaron practicamente todos los participantes. La ruta entre el parque y Blanes en un recorrido de cerca de 10 kilometros y la larguisima caravana de motos que se formo, transformo la carretera de forma sorprendente, ya que parcticamente unia el punto de la salida con el de la llegada. ¡Impresionante!
Al finalizar la ruta se puso punto final al aniversario que con un buen pica-pica en el resaturante "La Masia". La comida posterior en este mismo restaurante estaba limitada a 500 personas, y los que pudieron apuntarse a ella no solo disfrutaron de la gastronomia, sino tambien de los espetaculos que se ofrecieron cabo el restaurante. Al igual que el año pasado se quedo pequeño, y es que est afiesta comienza a ser un autentico espectaculo de masas... ¡Felicidades James Font!

Fuente: Easyriders nº37
Texto: Miquel "Wanderers" Santana
Fotos: Miquel "Wanderers" Santana
viernes, 18 de enero de 2008
Record en Pinguinos 2008

Si hay una cita a la que todo buen motero que se precie no puede dejar de asistir, ésa es Pingüinos. La concentración motera más importante y multitudinaria que existe volvió a batir récords. La organización cifró la asistencia en cerca de 50.000 aficionados que se pasaron por Simancas durante todo el pasado fin de semana.
La concentración invernal Pingüinos cumplió 27 años, y moteros de todos los rincones, no sólo de España, sino también del extranjero, se acercaron a la localidad vallisoletana de Simancas para vivir una experiencia inolvidable.
Exposiciones -como ‘La moto y el cine’-, exhibiciones, acrobacias, casetas.. Todo estaba preparado para que todos los moteros. El ‘stuntman’ Emilio Zamora deleitó a los presentes con una espectacular exhibición.
Pingüinos de Oro
Como cada año, se hizo entrega de los trofeos Pingüinos de Oro, que van destinados a personas que impulsen el motociclismo, su práctica, o a aquellos que destaquen en alguna especialidad. En esta ocasión los galardonados fueron los pilotos Héctor Faubel y Laia Sanz, por su trayectoria deportiva y profesional en 2007, y el director del equipo del Mundial de Velocidad Bancaja Aspar, Jorge Martínez ‘Aspar’.
Fuente: El Telegrafo Digital
martes, 15 de enero de 2008
La mujer
Y el Señor le contestó diciendo:
"Has visto el formulario de especificaciones que tiene?
Tiene que ser completamente lavable, pero no plástica, tiene 200 partes movibles, todas reemplazables, funciona con café y restos de comida, tiene un regazo en el que caben 2 niños al mismo tiempo pero que desaparece cuando se incorpora, tiene un beso que puede curar cualquier cosa, desde una rodilla raspada hasta un corazón roto.
El Ángel trató de detener al Señor.
"Esto es demasiado trabajo para un solo día, mejor espera hasta mañana para terminar".
"Pero no puedo", protestó el Señor. Estoy tan cerca de terminar esta creación por lo que está muy cerca de mi corazón. Se cura a si misma cuando está enferma y puede alimentar a una familia con una hamburguesa y puede hacer que un nene de 9 años se quede bajo la ducha"
El Ángel se acercó y tocó a la mujer "Pero la has hecho tan suave, Señor" "Ella es suave", asintió el Señor " pero también la hice fuerte.
"No tienes ni idea de lo que puede resistir o lograr" "¿Podrá pensar?", preguntó el Ángel.
El Señor respondió -"No tan sólo será capaz de pensar, sino también de razonar y negociar."
El Ángel notó algo y se estiró y tocó la mejilla de la mujer. "Oh, parece que este modelo tiene una pérdida. Le dije que estaba tratando de poner demasiadas cosas". "Esa no es una pérdida" - Objetó el Señor "Eso es una lágrima". "¿Y para qué son las lágrimas?" –
Preguntó el Ángel.
El Señor dijo, "La lágrima es la forma en que ella expresa su alegría, su pena, su desilusión, su soledad, su dolor y su orgullo".
El Ángel estaba impresionado. "Eres un genio, Señor" Pensaste en todo ya que las mujeres son en verdad asombrosas!!"
Las mujeres tienen fuerzas que asombran a los hombres.
Llevan a los hijos, sobrellevan dificultades, llevan pesadas cargas pero se aferran a la felicidad, amor y alegría.
Sonríen cuando quieren gritar.
Cantan cuando quieren llorar.
Lloran cuando están felices y ríen cuando están nerviosas.
Pelean por lo que creen. Se sublevan contra la injusticia. No aceptan un "no" por respuesta cuando creen que existe una solución mejor. No se compran zapatos nuevos pero a sus hijos sí...... Acompañan al médico a un amigo asustado.
Aman incondicionalmente.
Lloran cuando sus hijos sobresalen y ovacionan a sus amigos cuando triunfan. Se les rompe el corazón cuando un amigo muere. Sufren cuando pierden a algún miembro de la familia pero son fuertes cuando no hay de donde más sacar fuerzas. Saben que un abrazo y un beso puede sanar un corazón roto.
Las mujeres vienen en todos los tamaños, colores y formas.
Manejan, vuelan, caminan o te mandan e-mails para decirte cuánto te quieren.
El corazón de las mujeres es lo que hace el mundo girar! Las mujeres hacen más que dar a luz.
Ellas traen alegría y esperanza. Compasión e ideales. Las mujeres tienen un montón de cosas que decir y para dar.
Sí, el corazón de la mujer es asombroso!
Texto: Jordy
lunes, 14 de enero de 2008
Exposicion Ferry Clot en Barcelona
Ferry Clot, Campeon del Mundo de Customizadores, estrena exposicion en Barcelona
"El arte de la moto" expone algunas de las creaciones de este artista de la moto
Sacar la moto del taller y trasladar la creación a una galería para mostrarla tal y como es, una verdadera obra de arte, es la filosofía que persigue esta exposición que cuenta con doce exclusivas creaciones firmadas por Ferry Clot, entre ellas la "Guindilla", obra con la que resultó elegido campeón del mundo de motos customizadas en la categoría "Modified Harley", certamen celebrado el año pasado en Sturgis (USA).
A través de todas y cada una de las obras expuestas en "El arte de la moto" el visitante se verá transportado a lugares comunes del imaginario colectivo como son la carretera, la libertad, la rebeldía, la sexualidad, alguna pincelada de exquisita decadencia… y, cómo no, el rock. Además, las obras expuestas estarán a la venta aunque no serán para cualquiera, ya que el precio de una de estas maravillas oscila entre los 30.000 y los 150.000 euros.
Barhopper, Bob-Xter, Born to run, da' Bomb, Guindilla, La Holynes, Mustang, Ramera, Sexy & Juicy, Vegas Looser y Wings of freedom son los nombres de las creaciones expuestas. Pendiente de confirmación queda el acto de firma dedicatoria de Bruce Springsteen a la moto que lleva el nombre de una de sus canciones, "Born to run", y que ya fue vendida por 72.000€.
El acto inaugural de la exposición contará con la presencia de destacadas personalidades del mundo del rock y las motos, y además, paralelamente a la muestra, se llevarán a cabo actividades como conciertos, concentraciones moteras y hasta una ruta Barcelona-Sitges.
La exposición estará abierta hasta marzo y el acceso a la galería Gómez Turu, situada en la calle Consell de Cent, 325 de Barcelona, es libre.
Está previsto que cada domingo se realicen salidas, la primera el 27 de enero, con salida desde la plaza Francesc Macià rumbo a Sitges.
Aperitivo en Aiguadolç y regreso a Barcelona para almuerzo en The Lobster House .
Puedes obtener más información visitando la web HotDreamsMarbella.com.
Sobre Ferry Clot:
Nacido y criado en Barcelona, Ferry Clot pronto empezó a sentir una especial atracción por el arte en sus facetas de pintura y escultura. Al mismo tiempo su hermano Franxa le contagiaba el interés por las competiciones de cualquier tipo mientras fueran sobre ruedas, incluso obtuvieron varios títulos comarcales de enduro aunque todo esto sucedía unos años despues de que sus padres Xavi y Pili le regalaran su primera moto como premio a los buenos resultados obtenidos en la escuela.
La moto se encontraba en bastante mal estado pero con la ayuda de su hermano pronto aprendió a repararla. A ella le siguieron una larga serie de motos compradas con el corazón pero tan antiguas y maltratadas por sus anteriores dueños que había que estar muy puesto en labores mecánicas para poder circular con ellas.
Ferry las reparaba, customizaba y vendía por algo más de lo que le habían costado hasta darse cuenta de que su pasión podría convertirse en su profesión.
Después del servicio militar en 1992 Ferry abrió las puertas de Quality Customs en Barcelona, un taller nada convencional donde se customizaban y potenciaban todo tipo de motos. A finales de 2001 decidió dejar la gran urbe para trasladarse a Marbella donde fundó Hot Dreams, un taller dedicado a la fabricación por encargo de motos únicas y exclusivas, rodeado de un equipo internacional de grandes profesionales formado por la sueca Karin Hjort, secretaria y relaciones públicas; el barcelonés Jordi Campano, encargado de la facturación, compras y confección de la web www.hotdreamsmarbella.com y el inglés Terry O´Connor, especialista en mecánica general de motores de cuatro tiempos.
Ferry considera que gran parte de su éxito se debe al haber entrado en la escena custom mucho antes de que la industria motociclista la considerara relevante. Ahora que el sector custom se ha convertido en un gran negocio gracias al empuje televisivo, Ferry construye cada año algunas motos de gran calidad aunque también dedica parte de su tiempo a diseñar nuevas piezas o componentes.
Fuente: DailyMotos
Mal caracter
Su padre le dio una bolsa de clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia, debería clavar un clavo detrás de la puerta.
El primer día, el muchacho clavó 37 clavos detrás de la puerta.
Las semanas que siguieron, a medida que el aprendía a controlar su genio, clavaba cada vez menos clavos detrás de la puerta.
Descubrió que era más fácil controlar su genio que clavar clavos detrás de la puerta.
Llegó el día en que pudo controlar su carácter durante todo el día.
Después de informar a su padre, éste le sugirió que retirara un clavo cada día que lograra controlar su carácter.
Los días pasaron y el joven pudo anunciar a su padre que no quedaban más clavos para retirar de la puerta...
Su padre lo tomó de la mano y lo llevó hasta la puerta.
Le dijo: "has trabajado duro, hijo mío, pero mira todos esos hoyos en la puerta. Nunca más será la misma. Cada vez que tú pierdes la paciencia, dejas cicatrices exactamente como las que aquí ves."
Tú puedes insultar a alguien y retirar lo dicho, pero del modo como se lo digas lo devastará, y la cicatriz perdurará para siempre.
Una ofensa verbal es tan dañina como una ofensa física.
Los amigos son en verdad una joya rara. Ellos te hacen reír y te animan a que tengas éxito. Ellos te prestan todo, comparten palabras de elogio y siempre quieren abrirnos sus corazones.
Texto: Jordy
domingo, 13 de enero de 2008
El gafotas
Esta vez el viaje no ha sido muy largo, llego al pueblo de la concentración con más ganas de cachondeo y cervezas que cansancio. ¡Vaya mierda! No sé para que limpio la máquina. Entre los mosquitos y el agua de la carretera, viene hecha un asco, igual que mi cuero y las botas. De todas formas, mi amor es muy agradecida y, ante la más pequeña luz, no pierde la oportunidad de comenzar a enviar guiños en forma de destellantes reflejos. Cuando de pronto... ¡Agh! ¡Lo odio! Ya estamos como siempre.
Cinco niñatos sobre ruidosos ciclomotores me rodean. Retorcidos escapes que sueltan continuamente un humo blanco como si estuviesen friendo calamares dentro. Faros descolgados y algún carburador sujeto con un alambre. Sus caras de asombro y los codazos que entre ellos se reparten, me avisan que pronto comenzará la sesión de preguntas absurdas. Uno de ellos, el que tiene más cara de tonto, casi mete sus gafotas entre mis cilindros. ¿Qué estará buscando?... Verde. ¡Por fin! El semáforo se ha abierto y abro gas a fondo antes de que le dé tiempo a preguntar alguna sandez.
Los veo por el retrovisor haciendo el cabra al final de la avenida, pero no consigo borrar de mi mente la cara del "gafotas". Ese brillo en sus ojos, esa expresión entre admiración y deseo. ¿A quién coño me recordará este tío? Estoy seguro de que yo he visto antes esa cara. ¡No, por favor! ¡No puede ser! Lo acabo de recordar. Es igualito a mí cuando tenía quince años, cuando no podía evitar volver la cabeza al escuchar el ruido de una moto, cuando asaltaba a preguntas (seguramente estúpidas) a todo aquel que se bajaba de cualquier cosa con dos ruedas, cuando se me caía la baba viendo fotos y películas de tíos, que me parecían increíbles, sobre máquinas deslumbrantes. Cuando sobre mi "maravillosa" Mobilette llegaba a la cochera de Ovidio, perro viejo de las dos ruedas, y escuchaba absorto sus alucinantes historias sobre motos, concentraciones y viajes.
Acabo de recordar el día en que mientras viajaba en la parte de atrás del Seat 850 de mi viejo con toda la familia, no pude evitar gritar alterado al ver cómo nos adelantaban un par de bicilindros haciendo vibrar los cristales del ocho y medio. Juré, a voces, que yo tendría que hacer eso algún día. El coscorrón de mi vieja intentó devolverme a la realidad, pero creo que me dió demasiado fuerte y la idea se me quedó fija en la cabeza. Hace tiempo que mi sueño se convirtió en realidad. Pero este encuentro me ha hecho recordar que no siempre lo fue y que ,seguramente, algún motero me clasificó (no sin motivos) de "niñato con preguntas estúpidas". Me ha hecho pensar en lo injustos que somos algunas veces. Quiero que mis ráfagas vayan dirigidas hoy a todos los que sobre su ciclomotor retocado sueñan con la vibración de un auténtico hierro entre sus piernas, a los que incluso sin moto se sienten parte de nuestro mundo y a todos aquellos que cierran sus ojos cada noche mirando el poster de la máquina de sus sueños, jurándose que algún día será una realidad.
La trupe vespinera me ha dado alcance de nuevo, meto la mano en el bolsillo de mi chupa y saco unas pegatinas del Moto Club. "Toma chaval". Los ojos se le salen de la cara. Ni que le hubiese regalado mil duros. Y mientras se apresura a ponerla sobre el faro de su ciclomotor me pregunta: "¿A qué esta Harley tiene marcha atrás? Valdrá por lo menos cuarenta millones ¿Verdad?". ¿?¿? SIMBOLOS. Dios dame paciencia.
Texto original: Mateo (Bikerzone)

Récord de participación en Pingüinos 2008
Un año más Pingüinos ha conseguido superar la cantidad de inscritos en la pasada edición. La nueva cifra récord se ha situado muy cerca de los 30.000. Y es que no pudo comenzar mejor el segundo día de concentración de la vigésimo séptima edición de Pingüinos. La lluvia concedió una tregua para que el frío típico de otras ediciones no se convirtiese en un obstáculo para disfrutar de la pasión sobre las dos ruedas. Aunque nunca llueve a gusto de todos, porque para Alberto Ajubita, un 'pingüino' veterano 'el frío f

Ruido, olor a goma quemada y gasolina se entremezclan con las risas y los abrazos de los participantes. Pese a que es la mayor reunión invernal de Europa, lo mejor de cada año continúa siendo el ambiente. 'Tengo amigos que sólo veo en Pingüinos, pero seguro que son mejores que los que otros tienen de todos los días' explica Pedro González, llegado desde Toledo con una Honda CBR.
Otro de los atractivos de esta fiesta son las actividades paralelas que se organizan, para disfrutar del aspecto más lúdico de las motos, como son las acrobacias. Ayer, miles de vallisoletanos acompañaron a los aficionados en la Acera de Recoletos, donde el 'Escuadrón de los Halcones' de México hizo las delicias de todo el público presente. Hoy, al mediodía, repiten la actuación para los que no tuvieron ocasión de verla. El capitán de este 'escuadrón' es Alejandro Martínez, y es la tercera generación de acróbatas sobre las dos ruedas. 'Comenzó mi abuelo, después continuó mi padre y yo he formado este grupo con el que hacemos giras por todo el mundo con este espectáculo'. A. C. Farias y Eric Maza también son otros integrantes de las acrobacias.
Fuente: Terra Actualidad - VMT
sábado, 12 de enero de 2008
He aprendido
He aprendido que la mejor moto del mundo es siempre la tuya, que la mejor carretera es la que te lleva donde eres bien recibido y que el mejor taller es al que tienes que ir poco. He aprendido que el valor de las cosas es el trabajo que te ha costado conseguirlo multiplicado por el tiempo que has tardado en lograrlo y sumado al número de satisfacciones que te ha dado. Que nada está mejor hecho que lo que has hecho con tus manos, que en todas partes hay gilipollas y que en ninguna de ellas vale la pena escucharlos. He aprendido que sólo los que hacen algo se pueden equivocar y que siempre vale la pena arriesgarse a hacerlo. También he aprendido que el que va más deprisa llega antes a todas partes, pero es el que suele ir a menos sitios. He aprendido que el mundo está lleno de borregos dispuestos a seguir al primero que ladre en vez de balar y que, de cada cien personas, noventa y nueve prefieren cargar cuarenta sacos de cemento antes que tomar una decisión.
He aprendido que el frío o el dolor siempre te afectan menos que el miedo que dan antes de tenerlos. Que una cerveza y un bocadillo de salchichón, cuando tienes hambre, saben mejor que una langosta cuando no la tienes. He aprendido que la gente prefiere quejarse mil veces de lo desgraciada que es, antes que hacer una sola cosa para dejar de serlo. He aprendido que no hay nadie más ignorante que los que leen siempre un libro y nadie más pobre que aquel al que le han dicho lo que tiene que pensar. He aprendido que hay personas que comienzan una conversación diciendo «tu no sabes quien soy yo» y también he aprendido que no vale la pena seguir escuchando.
He aprendido que si tienes una opinión sobre algo, siempre habrá aquien le parezca una mierda y que no por eso debes dejar de expresarla; pero también he aprendido que como dijo aquel famoso filósofo de la prehistoria D. Pedro Picapiedra: «en este mundo hay más de cuatrocientas personas y por tanto no vale la pena discutir con los que no te gustan, simplemente relaciónate con los que sí te gustan». Tardé mucho tiempo, pero también he aprendido que todas las cosas buenas de este jodido mundo mejoran con el tiempo (excepto las tetas de las tías, que con el tiempo se caen).
He aprendido muchas cosas y también he aprendido a ver todas las cosas que me quedan por aprender. Como puedes ver, no son muchas, pero alguna sí que he aprendido, ahora sólo me falta aprender a escribir, a callarme cuando sé que el hablar me puede causar problemas, a dejar de beber cuando comienza a moverse el suelo, a no meterme en broncas que no me afectan y a no mirar con ojos libidinosos a la mujer de mi prójimo.
No pretendo enseñarte nada pero espero que algo hayas aprendido, al menos a no leer ningún artículo firmando por un tal Mateo.
P.D. Recientemente he aprendido que el ojo del culo está directamente relacionado con los de la cara y que por eso, cuando te arrancas una "pelotilla", se te saltan las lágrimas.
Aportacion: Jorderic
Fuente: Mateo (Bikerzone)

jueves, 10 de enero de 2008
27ª Concentracion Motera Pinguinos 2008

La concentración motorista invernal Pingüinos 2008, que se celebrará del 10 al 13 de enero, pretende rebasar el número de inscritos del pasado año -27.141- y alcanzar los 30.000 participantes, gracias a las mejores instalaciones que ofrece la nueva ubicación de la reunión motera en Simancas.
En lo que respecta a las actividades previstas, destacan los conciertos musicales, el desfile de banderas y de antorchas -en homenaje a los motoristas fallecidos este año-, la falla conmemorativa, la "gran fiesta de Nochevieja y Año Nuevo pingüinero", exhibiciones y actuaciones y la entrega de los pingüinos de oro.
El pasado año recibieron este galardón Jorge Lorenzo y Álvaro Bautista, junto a la Fundación Cidaut y RACC Automóvil Club, en la categoría institucional, como reconocimiento a la labor desempeñada con sus estudios para mejorar la seguridad de los motoristas en carretera, y a su labor de promoción y defensa de la moto, respectivamente.
Programa provisional JUEVES DÍA 10:
10,30 h. Apertura del camping “Zona Deportiva Los Pinos”
13,00 a 23,00 h. Apertura de inscripciones
VIERNES DÍA 11:
10,30 a 23,30 h. Apertura de inscripciones.
12,00 a 24,00 h. Degustación de "caldo pingüinero".
12,00 h a 24,00 h. Degustación de "café pingüinero".
16,45 h. Excursión turística desde la “Zona Deportiva Los Pinos”
18,00 h. Juegos (Plaza Pingüinos).
19,00 h. CONCIERTOS MUSICALES y juegos (Plaza Pingüinos).
24,00 h “FIESTA DE NOCHEVIEJA
24,15 Concierto
SÁBADO DÍA 12:
10,00 a 23,30 h. Apertura de inscripciones.
12,00 h. Excursión turística desde la “Zona Deportiva Los Pinos”
Aperitivo y exhibiciones de Free Style:
Colabora Ayuntamiento de Valladolid.
12,00 a 24.00 h. Degustación de "Caldo Pingüinero".
12,00 a 24.00 h. Degustación de carajillo.
18,00 h. Conciertos musicales y juegos (Plaza Pingüinos).
22,00 h. Conciertos musicales y juegos (Plaza Pingüinos).
19,00 a 21,00 "Cena Pingüinera"
23,30 h. DESFILE de ANTORCHAS (Homenaje a los motoristas fallecidos)
23,50 h. Espectáculo pirotécnico.
24,00 h. Quema de la Gran Falla Pingüinos 2008.
00,15 h. Fiesta “Pingüinos 2008” Plaza Pingüinos.
DOMINGO DÍA 13:
7,30 a 10,30h. Desayuno "Pingüinero".
9,30 a 11,30 h. Apertura de inscripciones.
11,30 h. Entrega de los "PINGÜINOS DE ORO 2008".
11,45 h. Entrega de trofeos y sorteo de moto y regalos
12,30 h. Clausura de la Concentración "PINGÜINOS 2008".
EXCURSIONES
VIERNES DÍA 11: EXCURSIÓN
SÁBADO DÍA 12: EXCURSIÓN A VALLADOLID.
12.00h Salida desde la zona de acampada “Zona Deportiva Los Pinos”
12.30 Llegada a Valladolid; Campo Grande, Acera de Recoletos. recibimiento de la Corporación Municipal, aperitivo y exhibiciones acrobáticas:
14.00h. Fin de la excursión no hay regreso organizado.
SÁBADO DIA 12: ITINERARIO DEL DESFILE DE ANTORCHAS EN HOMENAJE A LOS MOTORISTAS FALLECIDOS.
23.00 H. Concentración de motoristas en el lugar indicado por la Organización, solo para los apuntados previamente. El resto participaran de espectadores.
23.30 H. Salida del desfile de antorchas.
23.50 H. Sesión de fuegos artificiales
24.00 H. Quema de la Falla Pingüinos 2008.